Está basada en los hechos reales de la vida del cantante Juan Andrés Tamayo "Juan T" del grupo hip hop llamado Esk-lones (Medellín).
Esta muestra, narra como su niñez fue vivida alrededor de los grupos delincuenciales, las plazas de vicio, una familia con problemas de abuso y consumo de drogas al lado de la violencia y otra problemáticas sociales de la ciudad; y como influenciados por la música y la espiritualidad, él y su madre deciden cambiar y renovar sus vidas por unas que giran en torno a la música, al trabajo y al amor de familia.
Enseña como lo malo se puede dejar a un lado para salir adelante y cumplir los sueños.
